Prophecy - 20F Atitlán
Location: Atitlán, Guatemala
Story Date: Dec 7, 2020
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 3000h x 2003w
Caption:
None
Size: h x w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 2009h x 3000w
Caption:
None
Size: h x w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 2000h x 3000w
Caption:
None
Size: h x w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 4912h x 7360w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 2003h x 3000w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 3000h x 2003w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 2002h x 3000w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 2000h x 3000w
Caption:
Este trabajo es colaborativo junto a Juliana Gómez Quijano, Tadeo Bourbon y Koral Carballo.
Size: 2003h x 3000w
Story Text
La Profecía es una reinterpretación de la memoria oral y los mitos relacionados al lago de Atitlán y al Volcán de San Pedro, que se cuentan entre los habitantes de San Pedro de Atitlán en Guatemala. Predecimos el origen de la vida y del Universo, a través de imágenes que transitan un portal que se abre entre dos mundos. El mundo del lago está representado por una presencia femenina, madre y creadora. Y el mundo del volcán, del fuego y de la tierra, se encarna en una figura masculina. Estos dos mundos o lados, no son para nada opuestos, son más bien paralelos. El génesis de La Profecía imagina a estos dos seres como hermanos que están en sincronía y en equilibrio. Se escuchan, se protegen, se complementan. Estas fotografías fueron desarrolladas en un espacio colaborativo abierto y receptivo, entre tres fotógrafos y los pobladores de San Pedro de Atitlán. Un espacio que guarda el misterio de las creencias locales, que a su vez nos llevan a experimentar con este mundo que habitamos, que está envuelto en capas de significados que trascienden a eso que podemos ver, tocar y comprobar