Tita López Fierro- Celebrando La Vida a los 50!
Basado en conversaciones con Tita López en 2014
Tita López Fierro nace el 21 de febrero de 1964 en Colonia Juárez, Casas Grandes, Chihuahua como el niño Fausto López Fierro en la casa de su abuela materna, que fue a su vez la partera que lo trajo al mundo, la cual asiste a su hija, a dar a luz a el bebe varon llamado entonces Fausto.
Tita fue el segundo hijo de sus padres, los cuales mayormente eligen vivir en Nuevo Casas Grandes, dedicándose su padre a la agricultura y su mama a los demás hermanos y a los quehaceres domésticos.
Desde muy temprana edad Fausto siente preferencia por estar a el lado de su abuela tal como lo hizo su propio padre, el cual se crío también con su abuela . Fausto sigue la costumbre de su padre y se acoge a la protección de su abuela materna y decide vivir con ella y con su abuelo, en el Rancho de la Casita desde los 6 hasta los 14 años. Allí disfruto de la tranquila vida rural participando en los quehaceres del rancho, asistiendo a la cacería con el abuelo recogiendo leña y ayudando a la abuela en los quehaceres domésticos.
En aquella época, lo que hoy se conoce como el Barrio López, de donde proviene la familia López, era un pequeño caserío familiar compuesto casi exclusivamente por los miembros de la familia López, todos parientes de Tita. Mas tarde abandona la casa de la abuela, y Tita se traslada a vivir con familiares en Mata Ortiz, en particular, con su tío Ruperto López.
Una vez en Mata Ortiz, Tita comienza a los 14 años, sus estudios de primaria llegando a cursar hasta el quinto grado, tiempo en que su padre le hace saber que no dispone de medios económicos para ofrecerle la oportunidad de adquirir mas estudios. Sufre a la vez los desalientos de verse discriminada en la escuela por ser afeminado, con la suerte que sus amigas escolares lo apoyan, y cuando se encuentra batallando a la misma vez con su padre, el cual lo describe como tener “cuerpo de torero” quejándose de los pantalones apretados que eran los preferidos estilos de su hijo, el se distancia de su padres y de algunos miembros de la familia que no lo respetan ni lo aceptan.
Tiene la suerte de verse amparada, en particular, por las hermanas de su padre, especialmente por su tía Dionisia “Licha” López, la cual le llama cariñosamente “Tita” y “Mija” y le ofrece su protección y amparo.
A los 16 años no pudiendo seguir estudios, comienza a trabajar para poderse mantener. Eligeocuparse en trabajos domésticos por preferencia y se distancia de los trabajos típicamente desempeñados por los hombres como lo son la agricultura y trabajos de rancho.
Llegando a los 18 años, hacia 1982, Tita se acepta a si misma mas bien como mujer que como hombre, y aunque no viste como mujer, elige un estilo distintivo que ella misma clasifica como “hombre gay” con “estilo”. Como un personaje mas femenino que masculino, Tita se convierte en una persona popular y solicitada, teniendo el acierto de conocer a Leopoldo Luevano, un hombre “gay” mayor que ella. Leopoldo Luevano era entonces jefe de correos de Mata Ortiz en esa época, e invita a Tita a vivir en su casa y la emplea prestando ayuda a su madre lo cual Tita acepta.
Por aquel entonces Tita comienza a vestir de forma femenina, a utilizar maquillaje y a pintarse su pelo. Se convierte en el alma de las fiestas además de ser una excelente cocinera preparando exquisitas cenas para todos aquellos que tuvieron la suerte de llegar como invitados a las divertidas reuniones que se celebraban por aquel entonce en casa de Leopoldo. Se da conocer con su nuevo sobrenombre “La Paola”. Tita recuerda que muchos y muchas que aun se encuentran en Mata Ortiz adoraban asistir a aquellas movidas fiestas con música a todo volumen, bebidas y buena comida!